Cierre del concurso de cuentos “Chinchorro: 7 mil años en corto” reunió a la comunidad en ceremonia cultural

0
9

Con emoción y arte, se dio por finalizado el concurso de cuentos «Chinchorro: 7 mil años en corto», que concluyó con un reconocimiento a los ganadores y menciones honrosas en esta gran convocatoria que reunió a estudiantes, jóvenes, personas mayores y comunidad en general para escribir sobre la Cultura Chinchorro.

 

El acto tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz, donde se entregó a las y los autores un ejemplar del libro que reúne los relatos ganadores y destacadas. Esta obra es el resultado del trabajo realizado por la Corporación Chinchorro Marka, gracias al financiamiento de Nala Renewables, bajo la Ley de Donaciones Culturales, posibilitando el desarrollo de una publicación que recupera y valora el patrimonio cultural de este Patrimonio Mundial.

 

Erick Pincheira Inostroza, Gerente de HSE de Nala Renewables, destacó el trabajo realizado por Chinchorro Marka y su importancia, “nuestra visión es mantenernos conectados con las comunidades donde invertimos. Chinchorro Marka, como patrimonio UNESCO, tiene un valor cultural único que apoyamos. Así reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, tanto en Chile como desde Londres”, finalizó.

 

Compromiso con el patrimonio

 

El concurso fue organizado por la Corporación Chinchorro Marka y forma parte de su compromiso por acercar la cultura Chinchorro a la comunidad mediante diversas actividades que promueven la memoria, creatividad y creación, entre otros, de valores sobre este Patrimonio Mundial reconocido por UNESCO.

 

Camila Castillo Fuentes, secretaria ejecutiva de la Corporación Chinchorro Marka valoró el compromiso de la empresa privada a través de la Ley de Donaciones esperando seguir contando con el apoyo de las empresas privadas, “como Chinchorro Marka estamos muy contentos por la gran convocatoria y el interés, porque eso habla de que la comunidad tiene necesidades de abordar la Cultura Chinchorro y el patrimonio, por eso agradecemos el aporte económico que hizo Nala Renewables, ya que se notó el compromiso y resguardo real con el patrimonio lo que se valora de una empresa privada”.

 

Jurado local

 

La selección de los relatos contó con la participación de un jurado local experto, conformado por destacados representantes del ámbito cultural y académico de la región, quienes evaluaron la calidad literaria, la creatividad y la pertinencia patrimonial de cada propuesta.

 

La escritora regional y parte del jurado, Connie Tapia Monroy, hizo énfasis en la alta participación en la categoría infantil, “me emociona que existan muchos niños y niñas que quieran escribir, porque te das cuenta de que hay mucho interés por escribir sobre la Cultura Chinchorro. Todos y todas quienes están en este libro ya son escritores, esto queremos como gestores culturales, estos productos y resultados”.

 

El gran final estuvo acompañado por la música de Nicolasa y Rodrigo, cuyo acompañamiento musical añadió un factor artístico que hizo de este evento realmente un encuentro cultural para las y los asistentes al evento.

 

Elena Jackson, ganadora en la categoría 18-28 años con el cuento “Kuntur”, señaló participar en este concurso “me inspiró a conectar nuestra actualidad con nuestro pasado con esta rica cultura que tenemos que cuidar así que me volví a reconectar con esa Elena tejedora que tanto escribía cuando pequeña… me sentí muy bien de que mis palabras puedan transmitir lo que es nuestra Cultura Chinchorro”.

 

El libro estará en formato digital de manera gratuita en la página web www.chinchorromarka.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here