Ya es oficial: las próximas elecciones serán en 2 días

0
604

En el contexto de una elección histórica para Chile, en donde confluyen cuatros elecciones, de las cuales dos se realizan por primera vez- la de gobernadores regionales en las 16 regiones del país, y la de los 155 convencionales constituyentes- es que se aprobó la reforma constitucional de elecciones en dos días con el objetivo de incentivar la participación ciudadana y otorgar todas las garantías sanitarias para resguardar la salud de las personas.  

De manera inédita se amplía para los días sábado 10 y domingo 11 de abril las próximas elecciones municipales de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes. 

Sobre el proyecto del Gobierno, el Intendente Roberto Erpel Seguel, argumentó que  “el aumento del tiempo destinado a votar debido al alto número de candidatos por elección  y el hito de elecciones que se realizará por primera vez, sumado al contexto de pandemia, son elementos  importantes que justifican una extensión de dos días de votación. Además, como lo ha instruido el Presidente Sebastián Piñera, promover la participación y el resguardo de la salud, al mismo tiempo que se cuentan con todas las garantías para un proceso transparente y correcto, es sumamente importante”. 

A su vez, la reforma otorga una serie de nuevas facultades al Servicio Electoral (SERVEL), como determinar horarios preferentes para grupos de riesgo (adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas), dictar procedimiento de cierre de jornada, reapertura de votación, sellado y custodia de urnas, entre otros. 

En cuanto al cierre de la jornada y sellado de urnas se realizará el día 10 de abril, las cuales permanecerán en un lugar de custodia con sellos especiales y cerrados. La custodia será realizada por el delegado de la Junta Electoral y el SERVEL en coordinación con los Ministerios de Interior y Defensa. Al mismo tiempo, los apoderados generales podrán permanecer durante la noche del 10 de abril y la mañana del 11 de abril en los locales de votación. Tanto el delegado como las personas asignadas por éste mantendrán un registro de todas las personas que se encuentren en los locales de votación.  

En cuanto a los vocales designados el Seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda Mella, comentó que, ‘’deberán desempeñar funciones ambos días, por lo que se les aumenta el monto del bono, el que será de 60 mil pesos por los dos días y 25 mil si es que asiste sólo un día. Además los delegados de la junta electoral recibirán un bono de 6 UF por todas las tareas realizadas. Como Gobierno, agradecemos el compromiso de la ciudadanía con el proceso electoral y esperamos que estas medidas sirvan para ejercer de manera segura el derecho a voto”. 

Durante la discusión en la Comisión Mixta, se aprobó la inscripción de candidaturas independientes que hayan sido o no respaldada por algún partido políticos, tanto al cargo de alcalde como de gobernador regional. Si alguna de estas candidaturas fue rechazada por el Tribunal Calificador de Elecciones, deberá ser inscrita por el director regional del SERVEL que corresponda en el registro de candidaturas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here