Diputado Rocafull llama al gobierno a cumplir sus compromisos con la gente

0
587
Valparaíso 27 Abril 2021 1. Proyecto de ley que introduce diversas modificaciones a las normas del Código Penal referidas al delito de incendio. Boletines 13716 y 13719. 2. Modificaciones del Senado al proyecto de ley que implementa un Sistema Táctico de Operación Policial. Boletín 11705 3. Proyecto de ley que modifica la Ley General de Cooperativas para extender transitoriamente el plazo dentro del cual deben celebrarse las Juntas Generales de Socios. Boletín 13576. 4. Proyecto que aprueba el Anexo VI al Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente: Responsabilidad emanada de emergencias ambientales, adoptado como anexo a la Medida 1 (2005), en la XXVIII reunión consultiva del Tratado Antártico, en Estocolmo, Suecia, el 17 de junio de 2005. Boletín 14056. Fotos: René Lescornez A.

Luego del fracaso del Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, desde La Moneda se vieron obligados a promulgar la ley para el tercer retiro de fondos previsionales y se espera que los pagos comiencen a la brevedad.

El parlamentario por la región de Arica y Parinacota, Luis Rocafull, hizo un llamado al gobierno para que cumpla con la ciudadanía, luego de que el Tribunal Constitucional rechazara la solicitud del Ejecutivo que buscaba frenar un tercer retiro de fondos.

Sobre ello, Rocafull sostuvo que “la promulgación de un tercer retiro del 10% de las AFP es una muy buena noticia para todos los chilenos y chilenas, y hago un llamado a tener presentes otros cumplimientos que no hay que olvidar, como el monto prometido para las personas que no tienen dinero en sus cuentas”.

Además, el diputado agregó que “el gobierno se ha comprometido a enviar una nueva iniciativa, donde incluya a estas personas. Ojalá que esto lo haga lo más pronto posible para que también puedan tener una ayuda”.

Por otra parte, el legislador indicó que hay otro tema pendiente todavía y es la instalación de una renta básica universal. “No se puede estar reaccionando todos los días en forma distinta. Acá tiene que haber una renta básica universal que asegure a los chilenos y chilenas para que puedan enfrentar la pandemia. Se vienen momentos muy difíciles y con la oposición estamos totalmente llanos a conversar un acuerdo, pero un acuerdo en función de ello”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here