En el marco del Quinto Canto a la Cultura Chinchorro los emprendedores y emprendedoras de la comuna de Camarones presentaron sus productos a través de la transmisión online de la actividad organizada por la Corporación Municipal Chinchorro, la Ilustre Municipalidad de Camarones y la Universidad de Tarapacá. Desde diversas localidades como Illapata, Codpa, Caleta Camarones, Huancarane, Esquiña y otras, los comuneros ofrecieron sus servicios y productos.
El alcalde de la Comuna de Camarones, Iván Romero Menacho y el Director Regional de Indap, Juan Horacio Grantt, participaron en la jornada relevando el fomento productivo que se trabaja en Camarones. El director invitó a los ganaderos y agricultores de la comuna a ser usuarios de Indap para acceder al programa Prodesal y recibir otros beneficios como asesorías con miras al desarrollo de sus emprendimientos.
La encargada de Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Camarones, Ingrid Sanhueza, presentó el programa PRODESAL, que se trabaja con Indap en la comuna, destacando el catálogo virtual de productores y ganaderos que reúne 30 emprendimientos de la comuna de Camarones, que se puede encontrar en la página wed del municipio.
Productos de la comuna de Camarones
Durante el quinto día de actividades se dieron a conocer diversas tradiciones de la comuna de Camarones, como la elaboración del Chinchorrazo, del cordero al palo, el proceso productivo del vino codpeño o Pintatani, destacando la riqueza cultural de la comuna, presentando por ejemplo emprendimientos ligados al mundo del turismo y la gastronomía.
Rey del cordero al palo de Illapata, Nelson Flores, estuvo preparando en vivo su especialidad, explicando por ejemplo sobre el cuidado que se les da a los animales durante la crianza, además enseñó cómo ensartar el cordero y cuáles son los ingredientes que se utiliza para sellar el cordero con chimichurri que aplicó con hojas de huacatay. Por cuatro horas Nelson estuvo cocinando el cordero utilizando, leña de pimiento molle, de eucaliptos, y algunos cactus secos.
Así mismos desde la localidad de Codpa, don Marcelino Ajata, nos invitó a conocer el tradicional Pisa Pisa a través del cual se extrae el vino Pintatani o vino codpeño, además el apicultor Douglas Brito, participó con su emprendimiento Muxsa mostrando cómo trabaja con las abejas para obtener la miel.
Desde la localidad de Taltape la avicultora, María Eugenia Leyton, presentó sus gallinas, gallos y huevos de campo. Desde otro punto de la comuna, Orbita Lara, presento su restaurant “Doña Meche” ubicado en la localidad de Cuya. La señora Ana María Tapia, desde la localidad de Timar fue parte con su producción de cítricos y hortalizas, presentando también sus mermeladas, néctares y deshidratados.
El alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero Menacho, despidió la actividad con un brindis de honor en compañía de vecinos de la comuna, invitando a la comunidad a apoyar a los emprendedores y emprendedoras a través del fanpage Emporio de las delicias de Camarones, además el edil invitó a ser parte de la actividad de cierre que se realizará este sábado 5 de junio en Caleta Camarones a partir de mediodía.