Concluye Mesa de Diálogo Social sobre Salud y Seguridad en el sector transportes realizada por Universidad SEK

0
257

De acuerdo con cifras de Carabineros de Chile, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año se produjeron 3.147 accidentes de tránsito a nivel nacional con conductores de camiones involucrados. Esta realidad del rubro y la relevancia de mantener la seguridad en las carreteras de todo el país impulsaron una nueva versión de la Mesa de Diálogo Social con foco en la “Salud y seguridad en el sector transporte”, esta vez en la Región de Arica y Parinacota.

En este espacio de conversación ejecutado por la Universidad SEK participaron diferentes gremios de transporte nacional y local destacando representantes de Gremio de Taxi Buses de Arica, Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile, Conatacoch y Sitrach.

La iniciativa finalizó con una mesa de resultados y conclusiones donde participaron activamente las autoridades Jennifer Lazo Vergara, SEREMI del Trabajo y Previsión Social, y Sergio Tello Torres, Director Regional (s) del Instituto de Seguridad Laboral, para profundizar en los puntos de acuerdo y objetivos propuestos en las conversaciones.

Desde su inicio la mesa planteó la importancia de fomentar una cultura preventiva contra los riesgos psicosociales promocionando la seguridad en el trabajo, la salud mental de los conductores de camión, la relevancia de la ergonomía en el día a día y el diálogo social entre los actores del sector.

El moderador de la mesa de diálogo social, Jorge Isbej destacó que el proyecto “es un gran paso para ir solucionando las problemáticas del sector y poder avanzar en conjunto, tanto trabajadores, empleadores y sector de gobierno, en pos de tener una mejor política en cuanto a la salud y seguridad de los trabajadores y así evitar accidentes en rutas, que no solo afecta al sector del transporte, sino que nos afecta a todos como comunidad”.

Este trabajo intersectorial se desarrolló gracias al financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y se realizó en modalidad semipresencial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here