Próximo a cumplirse el tercer año de gobierno del presidente
Gabriel Boric, y como parte del proceso de descentralización, el martes 8 de abril
se efectuará el lanzamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR)
de Arica y Parinacota.
El anuncio lo dio a conocer el gobernador regional, Diego Paco Mamani, quien
será el presidente de esta nueva instancia que promoverá y apoyará el desarrollo
económico y productivo regional según las necesidades de la región.
“El Comité de Desarrollo Productivo Regional que impulsa Corfo es un paso
importante para Arica y Parinacota, y un instrumento fundamental para la
descentralización. Esta instancia nos permitirá impulsar y fortalecer la MiPyme
gracias a que 23 instrumentos de Corfo y otros 7 de Sercotec serán traspasados
mediante una línea presupuestaria especial, lo que abre la oportunidad de
focalizar los recursos en las necesidades prioritarias de nuestra región”, resaltó la
autoridad regional.
La actividad de lanzamiento se realizará el próximo martes 08 de abril de 2025,
desde las 10:00 horas, en el Centro Turístico Integral de la Empresa Portuaria
Arica (EPA), ubicado en avenida Máximo Lira 305, Arica.
FUNCIONES CDPR
La función del CDPR será promover y apoyar el desarrollo económico y productivo
regional, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que
emprendedores/as y empresas desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su
productividad y aumenten sosteniblemente su valor. Además, deberá promover las
inversiones, el emprendimiento, la investigación y desarrollo, y la innovación
empresarial, cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programas
en estas áreas.
Contacto de Prensa: Nelson Rojas | Cel.: 942834262 | nelson.rojas@corfo.cl
Facebook: CorfoArica Twitter: @CorfoArica Instagram: @corfoarica Threads: @corfoarica
Al respecto, el director regional Corfo, Luis Rocafull López, destacó que “esto es la
consolidación de la política que tiene la actual administración de entregar poder de
decisión a las regiones sobre el desarrollo productivo, la innovación y el
emprendimiento. Esta institucionalidad canaliza los intereses, los anhelos, las
estrategias, las miradas que tiene el territorio sobre la economía local”.
Los Comités, que serán presididos por los Gobernadores Regionales, son
instancias colegiadas con atribuciones para la toma de decisiones en materia de
gestión presupuestaria y de asignación de fondos. Estará compuesto por 14
integrantes, cuya mayoría será de representación regional. Así formarán parte del
CDPR, cinco integrantes que se desempeñen laboralmente en la academia o que
realicen actividades empresariales productivas en la región; el Gobernador
Regional, la jefa de la División de Fomento e Industria, un directivo/a del GORE,
dos CORE, el seremi de Economía y tres representantes del nivel nacional.
De esta manera, este 2025 Arica y Parinacota junto a Coquimbo y Magallanes,
serán las últimas tres regiones del país que se sumarán a la instalación de los
otros 13 Comités de Desarrollo Productivos Regionales ya existentes a lo largo del
país.