Invitan a asistir a la obra de teatro inmersiva El Manjatan con la “mejor pinta”

0
14

El espectáculo rememora los años ‘60 de Arica y es resultado de 10 años de investigación sobre la época.

 

De pequeño escuchaba interesantes historias y leyendas en torno a la boite El Manhattan en los almuerzos dominicales de la boca de su abuelo. Desde entonces el actor y autor de la idea original de la obra de teatro “El Manhattan”, Martino Viguera, quería crear algo así. Hasta que luego de 10 años de investigaciones y entrevistas con vedettes e incluso integrantes del mítico Blue Ballet, se estrena esta obra de carácter inmersivo que rememora los años ‘60 de Arica.

 

Este lunes 29 y martes 30 de septiembre, además del miércoles 1 de octubre a las 19:30 horas se presenta gratuitamente en el Teatro Municipal la obra “El Manjatan” como resultado del proyecto financiado por el fondo nacional de fomento y desarrollo de las artes escénicas convocatoria 2025. Martino Viguera, autor del proyecto, comentó que al inicio creó un guión de película, pero finalmente aterrizó su idea en una obra que te hace recordar el pasado.

 

“Durante 10 años fui buscando información, descubrí el Blue Ballet, entrevisté a varias chicas que estaban vivas, también a don Tino Ortiz (hijo). Primero escribí un guión de película, luego recibí asesoría de Marcela Araya quien termina creando la dramaturgia de la obra. Ha sido un proceso oscilante, donde hemos tenido que remontarnos a otra época, a otra sociedad, otras formas de decir las cosas, otras formas de hacer bullying y ha sido todo un desafío travestirse, transformarse, bailar y también el despertarse para las chicas”.

 

Esta semana se presenta la obra con música en vivo lo cual permitirá viajar a otra época, donde Arica era una ciudad pujante, llena de industrias y lugares de entretención; “Siempre quisimos que la obra fuera con música en vivo porque era muy característico de El Manhattan. La música permite transportarse directamente a la época, directamente a la boite. La obra es inmersiva, desde el minuto al que llegas al teatro te vas a sentir dentro de ella, pero si entras en el juego vas a disfrutar mucho más, por ello invitamos a la gente a venir con su mejor pinta, su tenida de salida, ya sea de gala o la ropa más cómoda con que sientan que “matan”. En los años ‘60 se vestían de punta en blanco para ir a Manhattan”, agregó Martino.

 

Equipo y preparativos

Además de la música en vivo, el baile es parte fundamental de esta obra. Para ello, la profesora de Burlesque Karla Richter Montesinos, quien realizó todas las coreografías de la obra. Adicionalmente, los actores que interpretan al elenco del Blue Ballet, tuvieron clases de chachachá, samba y ballroom con Vanessa González y de ballet clásico con Helena Lucas.

 

Para alcanzar esta atmósfera de los años ‘60, el trabajo de utilería vestuario fue fundamental y estuvo a cargo de Marcia Mesa y Boris López, dupla que se coordinó para elaborar grandes vestuarios como el de La Quintrala, Maria Antonieta y Cleopatra; así como también para detalles de decoración, trajes de vedette, joyas y zapatos que estuvieran acorde de la paleta de colores del escenario y en sintonía con la época.

“Me gustó mucho crear este vestuario, trabajar con plumas con brillo, es un trabajo muy bonito y entretenido. Nunca había elaborado un casquete -sombrero de plumas de vedette- pero cómo artesana se me hizo fácil trabajar el alambre. Agradezco la dupla que tuve con Boris, porque nos fuimos dividiendo el trabajo”, comentó Marcia.

 

La invitación está hecha para disfrutar este lunes 29, martes 30 y lunes 1 a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Arica, para sumergirse en los años ‘60, dejarse llevar por la música, los brillos y las plumas y disfrutar de esta obra de teatro.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here