Desde el sector norte de Arica, específicamente desde el colegio Centenario, autoridades regionales, junto a Servel y representantes de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, constataron que la región está preparada y coordinada para llevar a cabo el proceso de elecciones de mañana domingo 16 de noviembre.
En nuestra región, son 57 los locales de votación, de los cuales 52 están en Arica, 3 en la provincia de Parinacota (2 en Putre y 1 en General Lagos), y 2 en la comuna de Camarones. En cuanto al padrón electoral de la región, corresponde a 195.604 personas habilitadas para sufragar y se desglosa de la siguiente manera: Arica 188.577, Putre 3.626, Camarones 2.063, y General Lagos 1.338.
En la visita, el Delegado (s) Presidencial Regional, Nicolás González Gutiérrez, señaló que “este colegio es el local de votación más grande del sector norte de Arica, y entendemos la importancia de estas elecciones, ya que es la primera vez en más de 10 años que tenemos voto obligatorio”.
Por su parte, la seremi de Trabajo y vocera (s) de Gobierno, Jennifer Lazo Vergara, agregó información relativa a derechos laborales. “Es muy importante votar informados y además conocer el local correspondiente, o qué es lo que debe hacer o no hacer al momento del sufragio, y toda la información relativa al proceso está en el sitio web www.chilevotainformado.gob.cl. Por otro lado, en relación a los derechos laborales, las y los trabajadores que les correspondan turnos, los empleadores tienen la obligación de permitir el ausentismo de sus labores durante un lapso de tres horas para sufragar. Para hacer cumplir este derecho, la Dirección del Trabajo estará disponible este domingo para recibir todas las dudas respecto a este tema”.
En cuanto a los locales de votación, el seremi (s) de educación, Raúl González López, indicó que todos los locales de votación están aptos para el proceso eleccionario, y que el día lunes estarán dispuesto para que los alumnos retomen sus clases según lo comprometido.
El personero de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Pablo Maturana Fuentes, recalcó que “está todo coordinado con los operadores de las cuatro comunas de la región para otorgar los servicios especiales 100% gratuitos que vamos a tener en estas elecciones. Recordarle a la ciudadanía que a través de las redes sociales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está toda la información para que lo revisen y se programen. El Presidente Gabriel Boric ha sido claro en reducir la brecha de transporte y también digital, por lo que también el énfasis está en junto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones para contar con óptima señal en todos los sectores”.
La seguridad es una arista muy importante en cualquier proceso eleccionario, y frente a ello, la titular regional de la cartera, Elsa Cortés San Francisco, mencionó que como Gobierno esperan contar con una jornada democrática y participativa, “donde las policías estarán resguardando los perímetros de cada establecimiento y también en el resguardo del tránsito en las distintas comunas de la región”.En esa línea, el General Álvaro Martínez Vega, Jefe de la Zona Arica y Parinacota de Carabineros de Chile, precisó que más de 250 serán los efectivos policiales dispuestos en la región para asegurar la tranquilidad de la jornada. Además, el General Jorge Soto Escala, Jefe Fuerza Regional Arica y Parinacota del Ejército de Chile, añadió que “desde el viernes 14 a las 9.00 de la mañana nos instalamos en los 57 establecimientos de educación, desplegándose aproximadamente 1.200 efectivos militares en conjunto con la Armada de Chile, y estamos trabajando de manera coordinada con Carabineros para garantizar la seguridad en este proceso”.
Voto Asistido y otras especificaciones
De acuerdo a información entregada por la directora regional del Servicio Electoral, Norma Herrera Macaya, este año se incorporó una medida para que las personas demoren menos tiempo en ejercer su voto. “Las personas pueden consultar sus datos en consulta.servel.cl donde van a encontrar su nombre, rut, local y dirección del local de votación, si es o no vocal de mesa, si está o no habilitado para sufragar, pero además en esta oportunidad está el número de mesa y el número donde está impreso su nombre en el padrón electoral. Además en este mismo sitio, encontrará las 3 papeletas (Presidente de Chile, senador, diputado) para conocer con anticipación el número de su preferencia y ejercer el voto”.
La directora regional del Registro Civil e Identificación, Carolina Videla Osorio, informó sobre lo esencial para poder votar. “Hay sólo dos documentos aptos para votar: cédula de identidad y pasaporte, y pueden estar vencidos en un plazo de 12 meses (desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 16 de noviembre de 2025). También es importante destacar que en caso de que alguna persona haya generado cambio de apellido, o de nombre y sexo registral, y su cédula de identidad no esté con ese cambio actualizado, debe acercarse a funcionarios y funcionarias del Registro Civil que estarán desplegados en los locales de votación”.
En cuanto al Voto Asistido, la directora regional de Senadis, Lilian Rojas Orellana, explicó que “en la región corresponden al 13,8% mayores de 18 años, por lo que esperamos una votación importante, además que ya están en conocimiento del voto asistido. Dentro de este voto contamos con la planilla con sistema Braille y con ranura, también con código QR para personas con discapacidad auditiva donde estará disponible un intérprete de lengua de señas. Para las personas con autismo y TEA, pueden asistir con los perros de asistencia y con los instrumentos que necesitan para aislamiento de ruidos”.
Rojas Orellana, también se refirió a las especificaciones del Voto Asistido, agregando que “lo pueden utilizar todas las personas con discapacidad que lo decidan o lo requieran. Puede ser a través de una persona de su confianza o también a través del presidente de la mesa. Este último no puede entrar a la cámara secreta pero puede acompañar al votante hasta ese espacio, y la persona de confianza sí puede acceder a la cámara secreta. En los sitios web de Servel y de Senadis está disponible todo lo relativo al Voto Asistido”, finalizó.






