Diputado Rocafull solicitó al Presidente suspender por dos años entrada en vigencia de la boleta electrónica

0
688
Valparaíso 22 de Diciembre 2020. Sesión 119º, Sala. 1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales (Boletín No 13960-05). 2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros y en la infraestructura asociada a dicha actividad (Boletín No 12467-15). 3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura (Boletín No 13103-21). Fotos: Johanna Zárate P.

El parlamentario por Arica y Parinacota encabezó un proyecto de resolución en que se le pide esta medida al mandatario debido a la crisis económica causada por el coronavirus.

El diputado Luis Rocafull presentó un proyecto de resolución donde se le solicita al Presidente Sebastián Piñera a que envíe al Congreso Nacional una iniciativa de ley que aplace en, al menos 24 meses, la entrada en vigencia de la obligación de emisión de boleta electrónica.

Sobre ello, el representante por Arica y Parinacota señaló que “se torna insostenible la implementación del sistema de boleta electrónica a contar de enero o marzo del 2021, por lo que más que una medida de modernización del Servicio de Impuestos Internos, se ha convertido en una medida de mutilación de la actividad empresarial de los pequeños y medianos comerciantes de Chile, la que debe ser resuelta con urgencia”.

Además, el jefe de bancada del Partido Socialista agregó que “con la entrada en vigencia de esta ley, los comerciantes y emprendedores deberán asumir costos no menores, como son la contratación de prestadores de servicios calificados de emisión de boletas electrónicas y compra de software, además del pago mensual de mantención de dichos sistemas”.

También, Rocafull sostuvo que “el costo asociado a esta política de modernización, por muy legítima que sea, se convertirá en un nuevo golpe al desarrollo de nuestras pequeñas y medianas empresas, afectando la economía de millones de familias. Los costos asociados a esto no pueden ser asumidos por un sector específico de la población, que en este caso son las y los pequeños contribuyentes”.

Y para cerrar, el legislador propuso que “al menos, debemos entregarle todas las facilidades que sean necesarias para poder llevar a cabo transformaciones tan importantes para su actividad lucrativa, siendo la más sencilla de ellas el aplazamiento de la entrada en vigencia de la obligación de emitir las boletas de forma electrónica”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here