En la sede de la Cepal, en Santiago de Chile, se dio inicio a la primera jornada de la IX Conferencia de Estados Parte (CEP) de la Convención Belém do Pará; un histórico tratado interamericano que, desde su adopción hace 30 años (1994), promovió el abordaje de la violencia contra las mujeres, en el ámbito público y privado, como una violación a los derechos humanos.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien preside este encuentro internacional, señaló que “el desafío de esta conferencia es concordar estrategias para acelerar el proceso de cambio, para que esta generación sea la última que viva bajo condiciones de violencia de género estructurales”. Asimismo, destacó la oportunidad de que nuestro país lidere este diálogo, pues “celebramos 30 años de esta convención que marcó un antes y un después en la vida de las mujeres americanas, porque permitió que, desde que se ratificó, todos los países, incluyendo Chile, comenzaran a desarrollar legislación contra la violencia hacia las mujeres”.
La ministra Orellana también relevó que esta instancia internacional está en línea con las políticas públicas en materia de género impulsadas por el Gobierno, enfocadas en promover una sociedad libre de violencia. “Acabamos de dar un paso decisivo como país a través de la promulgación de la Ley Integral en contra de la violencia de género. Esto es un hito y va en línea con el espíritu de la Convención”, señaló la autoridad.
En esta IX Conferencia participaron las principales autoridades de género de 26 países de América Latina y el Caribe, incluidas 14 ministras de Estado, y representantes de organismos internacionales, como Alejandra Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA (CIM), y María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.
La Conferencia de Estados Parte fue precedida por dos paneles de la sociedad civil, uno de organizaciones nacionales, realizado el sábado 8 de junio, y otro de organizaciones internacionales, realizado el lunes 10. Además, en preparación a esta conferencia, se realizaron encuentros locales en las 16 regiones del país, en los que participaron cerca de 600 personas y los cuales fueron organizados por las seremis del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región de Arica y Parinacota, Camila Roberts Azócar, destacó el encuentro “Diálogo Participativo: a 30 años de Belém do Pará”, realizado el 24 de mayo en Arica, el cual, a través de la participación de aproximadamente 40 mujeres de la región, se tornó en un gran insumo para el encuentro internacional de las organizaciones de la sociedad civil que, en el marco de esta novena conferencia.
Más información sobre esta Conferencia: https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=53567