39 nuevas oportunidades laborales: SENCE certifica a mujeres y hombres en Arica

0
35

30 mujeres y 9 hombres de la comuna de Arica recibieron con orgullo sus diplomas tras aprobar los cursos de capacitación: “Servicios de Administración de Condominios” y “Vendedor/a de retail, con mención perspectiva de género”, ambos del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Estos corresponden a las gestiones realizadas por el Consejo Regional de Capacitación (CRC), instancia creada el año 2023 para descentralizar los procesos de capacitaciones con pertinencia territorial, liderado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Los cursos fueron impartidos por el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) RIBD, en modalidad presencial y beneficiaron a este grupo de personas pertenecientes al 80 % más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, mujeres y hombres de 18 años en adelante, que cuentan con educación media completa y que residen en la región de Arica y Parinacota.

La ceremonia de entrega de diplomas fue encabezada por el gobernador regional, Diego Paco y contó con la presencia del seremi de Economía, José Zúñiga; del director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, y los miembros del Consejo Regional de Capacitación, Patricio Concha (representante de la Seremi de Educación) y Marcos Ocaña (Cámara Chilena de la Construcción).

 

MÁS OPORTUNIDADES

El gobernador Diego Paco destacó que “hoy celebramos no solo la entrega de diplomas, sino también el compromiso, el esfuerzo y la esperanza de cada persona que decidió capacitarse para construir un mejor futuro. Estos cursos del SENCE son una herramienta concreta para abrir nuevas puertas laborales, fortalecer los talentos locales y avanzar hacia una región con más oportunidades y justicia social. Como Gobierno Regional, seguiremos impulsando con fuerza este tipo de alianzas y programas que dignifican, empoderan y generan transformaciones reales en la vida de nuestra gente.”

Para el director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, esta entrega de diplomas representa “una muestra concreta del compromiso de nuestro servicio con el desarrollo de las personas y los territorios. A través del programa Becas Laborales, promovemos oportunidades de capacitación que no solo fortalecen competencias laborales, sino que también dignifican, empoderan y transforman vidas. Nuestro objetivo es que cada curso tenga pertinencia territorial, enfoque de género y una clara conexión con las necesidades del mercado local. Seguiremos trabajando junto al Consejo Regional de Capacitación y actores claves del ecosistema para que más habitantes de Arica y Parinacota accedan a oficios que impulsen su bienestar y contribuyan activamente al desarrollo de la región”.

La alumna Linser Ibáñez, 34 años, del curso Vendedor/a de retail, con mención perspectiva de género, expresó que “la experiencia fue bonita porque nosotros compartimos mucho, se logró la unión y aprendimos a desarrollar nuestras habilidades blandas. También hubo mucho compañerismo entre todos y todas. Fue muy dinámico y nos va a servir mucho para enfrentar el mundo laboral.  Ahora con este curso mejoraré mi currículum para postular a algún trabajo en esta área”.

El programa Becas Laborales tiene como objetivo principal aumentar la empleabilidad de las personas, brindándoles capacitación continua en oficios claves que respondan a las demandas del mercado local, contribuyendo de manera concreta al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.

Para quienes deseen conocer más sobre los cursos, subsidios y actividades de capacitación, SENCE Arica y Parinacota invita a seguir sus redes sociales: Instagram @sencearica y Facebook @SenceAricayParinacota.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here